PERIODO I
Tema: La Figura Humana
Actividad de Refuerzo
Realizar un Storyboard, se presenta - planea (resume) la animación a realizar.
Ejercicio de animación.
Actividades complementarias
Utilizar todos los recursos expresivos para encontrar nuestra propia forma de dibujar los siguientes esquemas.
PERIODO II
Observamos cuantas posibilidades de representación de la figura humana: En color, mediante manchas, una interpretación de una obra de arte, muchas se logran por la practica constante o deliberadamente por ejercitar nuestra vista y mano; incluso en la historia del arte como los primitivos se acercaban a una forma de representar, la idea de este período es tener una bitácora (libreta de apuntes) donde se realizarán los ejercicios propuestos. Realizar el día a día practicando, y en lo posible sin utilizar el borrador y manejando la mano no acostumbrada.
OBJETIVO:
Representar la figura humana como posibilidad gráfica, con el interés de adquirir destreza y expresión.
Representar la figura humana como posibilidad gráfica, con el interés de adquirir destreza y expresión.
Crear un fondo para realzar la forma.
Con base en la composición definir la figura humana teniendo en cuenta el espacio y perspectiva/ambiente.
Para esta imagen será importante definir el fondo (negro) para encajar las figuras.
En esta ilustración es importante el trazo sencillo de las figuras, por ello debe definir una perspectiva básica, para dar la sensación de profundidad.
La regularidad de las figuras se consigue por su trazo, realizado mediante formas geométricas y resulta una perspectiva ubicando la linea de horizonte (un buen ejemplo cuando se trata de obtener un boceto).
En este ejercicio el estudiante debe dominar parte de su entorno, al ver como las figuras a partir de un estilo personal definen y diferencian a cada uno.
Llegar a este punto, es consolidar el modelo de figura que se experimento en las primeras sesiones de clase, al manejar el canon de 8 cabezas (la altura de la figura humana-la primera figura que aparece a inicio de este documento), si usted lo practica acentuando unas sombras conseguirá solucionar.
Esta manera de solucionar se encuentra en la expresión gráfica, donde se resolverá a partir del color para causar el máximo contraste.
Un abstracto, se percibe la figura humana al encontrar una geometría que sugiere rasgos del movimiento cubista, de la linea de expresión de Picasso( en lo posible usar los mismos colores).
En esta escena se deberá apoyar en las formas geométricas para definir las figuras como también su ambiente.
Para esta imagen es observar y representar cada parte del cuerpo con la sensación de perspectiva, acudiendo al modelo de formas geométricas

Esta imagen es una prueba más de el recurso de un fondo previamente coloreado (gris), al que se le agrega unos trazos muy definidos que enriquecen el conjunto.
Para esta gráfica se debe acudir a diferenciar distancias, tamaños, posturas y proporciones.
Una interesante toma en el que se debe ajustar a una perspectiva de la figura humana, tratando de ubicar y encajar todas sus partes, el fondo es opcional.
En esta imagen se maneja figura humana pero en tamaño reducido, una forma de representar es ampliando la figura para ubicar en pequeño las partes de la cara.
Muy útil para este ejemplo manejar perspectiva en todas las figuras.
Un buen ejemplo de figura / fondo, así como figuras ambiguas.
La clave en este ejercicio es el buen uso del color, así como la distribución de las figuras en el espacio.
La semejanza en las figuras facilita comprender todos los movimientos, así que geometrizar la figura humana para lograr resolver.
a) La gráfica es elemental, las formas describen una unidad logrando
un gran impacto expresivo.
Posibles figuras de la estructura de alambre:
O
PLAN DE MEJORAMIENTO
FIGURA HUMANA
A través de la historia la figura humana, ha estado presente, representando formas que corresponden a unos cánones de belleza y proporcionalidad; los siguientes ejemplos hacen parte de ese legado cultural.


PERIODO III
Actividad Cognoscitiva
https://youtu.be/z4ZLkyTuX_w
https://youtu.be/z4ZLkyTuX_w
Objetivos de aprendizaje |
Desarrollar en el estudiante sentido critico en sus producciones expresadas en dibujo y composición.
|
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Metodología
La práctica va dirigida a 27 estudiantes del grado 901 de la I. E. D. La Victoria que serán los que iniciaran con el manejo de herramientas virtuales; una de las actividades del IV periodo.
La propuesta se llevara a cabo teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Descripción: Reconocerá herramientas online ingresando a un sitio web interactivo, experimentando con variados temas relacionados con el arte, así como videos y actividades de exploración, una vez solucionados los ejercicios llevarlos a Grupo de facebook : 9uno
Otra recomendación es ubicarlo en un museo virtual.
Inicio:Ingreso a un sitio web:http://recursostic.educacion.es/artes/plastic/web/cms/index.php?id=1999
.Reconocimiento de posibilidades de expresión en imágenes.
.Organizar un espacio y ubicar varios elementos.
1. El lugar: Institución Educativa Departamental La Victoria, sala de informática.
2. Área: Educación Artística y Cultural.
3. El tema: Composición y expresión.
4. Dirigida a: Estudiantes del grado 901.
5. Estrategia de enseñanza: Apoyada en el desarrollo de las Tic y actividades practicas de aula.
6. Tiempo: 55 Minutos.
7. Tipo de Evidencia: Dibujo impreso.
8. Recursos didácticos:
Lápices, hojas de papel, colores y página online, grupo de facebook 9uno y museo virtual.
¿Cómo se elabora un retrato?
https://youtu.be/yqA31tSsWtA (Retrato)
https://www.taringa.net/posts/arte/16726904/Te-Enseno-a-Hacer-un-Retrato-Super-Facil.html
Artista
Época
Obras representativas
Movimiento que pertenece
Biografía (Incluida foto)
Técnica que utiliza
A continuación la
relación de Artista y quien lo consultará:
Rembrandt
|
|
Claude Monet
|
|
Joan Miró
|
|
Salvador Dalí
|
|
Eugene Delacroix
|
|
Vicent Van Gogh
|
|
David Alfaro Siqueiros
|
|
Eduard Munch
|
|
Fernando Botero
|
|
Leonardo Da Vinci
|
|
Frida Kahlo
|
|
Francis Bacon
|
|
Mark Chagall
|
|
Pablo Picasso
|
|
Paul Gauguin
|
|
Edgar Degas
|
|
Alberto Durero
|
|
Gustav Klimt
|
|
Rafael Sanzio
|
|
Paul Klee
|
|
El Greco
|
|
Pierre Augusto Renoir
|
|
Oswaldo Guayasamin
|
|
Roberto Matta
|
PLAN DE MEJORAMIENTO
Figuras en negativo
Materiales: Color blanco
Cartulina negra ( 1/16).
IV PERIODO
EXTREMIDADES
¡ Buenos trazos ! . . .
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQue trabajos profesor
ResponderEliminar