PRIMER PERIODO
Actividades de RefuerzoTeniendo en cuenta las partes de una planta el estudiante realizará ejercicios de oservación definiendo;
Linea- la silueta de la planta
Sombra- corresponde a su forma
Color - más cercano a su realidad
Geometrización - mediante un curvigrafo dibujarla.
Figura / Fondo - Un color fuerte alrededor de la planta.
Color mancha - realizando una plantilla para luego colorear, con espuma
Módulo -Dividiendo la imagen en ocho partes y aplicando concepto figura/fondo.
Modulación - En una reticula de 3cm X 3cm, aplicar anterior item.
Abstracción y - Usando la plantilla color mancha repetirla 12 veces en el formato.
Diseño de portada- Utilizando todos los recursos gráficos de presentación de un trabajo.
Corresponde al tema estudio gráfico de una planta:
Estos temas han sido explicados completamente en cada curso, el estudiante mediante su observación y desarrollo de cada clase resolverá cada imagen de acuerdo a su experiencia.
Dibujo Técnico;
II PERIODO:
La perspectiva

Requisitos para la comprensión:

https://www.youtube.com/watch?v=eFxs7c71vHQ
En el siguiente link encontrara un recurso para trazar dibujos con dos puntos de fuga, una interesante y versátil manera de solucionar aplicación de perspectivas. La perspectiva
Fenómeno óptico, por el cual los objetos a medida que aumenta su distancia con relación al observador disminuye en tamaño y alteran sus colores.

Requisitos para la comprensión:
- Línea de horizonte.
- Punto de fuga.
- Dibuje lineas desde el punto de fuga y,
- Dibuje un objeto geométrico o casa para practicar la perspectiva.
Luego de conocer estos conceptos básicos, esta en la posibilidad de obtener cualquier dibujo teniendo en cuenta lineas de construcción en perspectiva.

Después de observar las posibilidades expresivas a través de perspectiva, dibujará :
- Una calle en perspectiva.
- Dibujar perspectiva, describiendo la casa de vivienda.
- Dibujar perspectiva de bloques, según ejemplo
- Dibujar la perspectiva de un cuarto y un salón de clases, agregando: Ventanas, puerta, tablero, piso y forma del tejado.
- Con la letras de su nombre (completo) y observando estilos de letra - agregando una perspectiva al conjunto de letra.

- Interpretar de acuerdo a los conceptos aprendidos esta perspectiva (con un punto de fuga).
En este otro video encontrará la forma de construir objeto con reglas determinadas que de usted observarlas, estará a otro nivel de representación gráfica, ponga atención a la forma constructiva que se narra aquí:
6. REALIZAR ESTA PERSPECTIVA UTILIZANDO ESTE METODO BÁSICO.
Perspectiva
- 1.Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al ojo del observador.
https://www.youtube.com/watch?v=eFxs7c71vHQ
Otro ejemplo interesante es observar cómo mediante un procedimiento practico, usted puede resolver una perspectiva con dos puntos de fuga, en el link que se nombra a continuación encontrará un procedimiento guía. d
http://www.rivelazioni.com/youtube/il-trucco-per-disegnare-in-prospettiva-con-lelastico/
REFUERZO:
Tutorial EXAMEN:https://youtu.be/egT38FASGYsIV PERIODO
La textura
La textura es la apariencia externa y superficial de la estructura de los materiales, objetos y cosas que nos rodean. Cuando miramos el mundo natural o el artificial, podemos descubrir diversas texturas, como por ejemplo en la corteza de los árboles, las piedras, las paredes, los edificios, etc., y en nosotros mismos descubrimos textura cuando nos palpamos la piel, el pelo, nuestras ropas y zapatos.
La textura puede ser óptica o visual, cuando las diferencias en la superficie sólo pueden ser captadas por el ojo, pero no responden al tacto. Asimismo la textura puede ser táctil cuando se presentan diferencias que responden, a la vez, al tacto y a la vista.
Las texturas enriquecen las creaciones artísticas y aportan diferentes connotaciones a una obra, ya sean bidimensionales, como un dibujo o una pintura o un grabado, o tridimensionales como una escultura o un relieve, una obra arquitectónica o cualquier objeto diseñado por el hombre.
El estudiante, revisando ejemplos tratados en clase, como las visitas a este blog, elaborará varios muestrarios de texturas que experimentará teniendo en cuenta la clasificación de texturas:
1) Natural
2) Artificial
3) Visual
4) Geométrica
5) Orgánica
6) Fotográfica
La textura es la caracterización visual y/o táctil de una superficie plana o tridimensional .
Las actividades para el IV Periodo: (Dibujo Artístico)
1) 20 Texturas dibujadas, en recuadros separados
2) 20 Texturas diferentes por frotamiento, en recuadros
3) Una composición en color (frotadas)
4) 15 Texturas diferentes de carácter natural ( como: arroz, aserrín,semillas, arena, cascaras muy pequeñas, algodón, pequeños trozos de corteza de árboles y otros) aplicadas a un paisaje, en un tamaño octavo.
5) Una composición de tamaño 50 X 70 centímetros en papel bond 16, expresando 40 texturas dibujadas y por frotamiento - Examen de Dibujo.
1) El examen (dibujo técnico) se entrego individualmente a cada estudiante (701, el día 01-10-2018), y consiste en construir una figura isométrica de10cmX10cmX10cm en 3D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario